¿Cómo funciona el sistema de llamada paciente enfermera?

 

 

En un hospital o residencia, la comunicación entre pacientes y personal sanitario es clave para garantizar una atención eficiente y segura. Contar con un buen sistema de llamada paciente enfermera no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también optimiza el tiempo del equipo asistencial y reduce situaciones de riesgo.

En este artículo, te explicamos cómo funciona el sistema de llamada paciente enfermera, qué tipos existen y qué ventajas aporta a los centros sanitarios.

 

¿Qué es un sistema de llamada paciente enfermera?

Un sistema de comunicación hospitalaria es una solución tecnológica que facilita el contacto entre pacientes y personal sanitario. Su objetivo es agilizar la respuesta ante una necesidad de atención, mejorando la seguridad y la eficiencia en hospitales, geriátricos y centros de salud.

Estos sistemas incluyen distintas herramientas, como el botón de llamado de paciente, timbre de emergencia para pacientes hospitalizados, intercomunicador hospitalario y sistemas de alerta que notifican a las enfermeras en tiempo real.

Existen diferentes opciones según las necesidades del centro, como el llamado enfermera inalámbrico, que evita la necesidad de obras, o sistemas cableados para hospitales que requieren una infraestructura fija.

 

¿Qué es un sistema de llamada paciente enfermera?

El sistema se adapta a las necesidades de cada centro y se instala en habitaciones, pasillos y otras áreas clave. Algunos de sus elementos más importantes son:

  • Pulsadores en camas y baños: permiten a los pacientes pedir ayuda con solo presionar un botón. Se pueden instalar en la pared o en el cabecero de la cama y funcionan de forma inalámbrica.
  • Pantallas en pasillos y estaciones de enfermería: muestran las alertas en tiempo real para que el personal pueda responder rápidamente.
  • Integración con cámaras: en algunos casos, es posible visualizar imágenes en directo para evaluar mejor la situación del paciente.
  • Opciones con o sin voz: en OXEEN ofrecemos sistemas con comunicación por voz para facilitar la interacción directa entre paciente y enfermera, además de versiones sin voz.
  • Instalación cableada o inalámbrica: según las necesidades del centro, el sistema puede implementarse sin necesidad de obras.

 

Beneficios de un sistema de comunicación hospitalaria

Los sistemas avanzados para hospitales ofrecen múltiples ventajas:

  • Mejora la seguridad y eficiencia en la atención al paciente.
  • Respuesta rápida y eficaz gracias al timbre de emergencia paciente y otros dispositivos de alerta.
  • Facilidad de instalación, con opciones inalámbricas o cableadas.
  • Monitorización del trabajo sanitario, optimizando la gestión del personal.
  • Integración con apps y telefonía IP, facilitando la comunicación entre equipos médicos.
  • Generación de informes, permitiendo mejorar la organización y la calidad del servicio.
 

Si quieres implementar un sistema de llamada paciente-enfermera en tu centro, haz clic aquí y descubre más sobre nuestras soluciones de comunicación hospitalaria

¿Todavía no conoces OXEEN?

OXEEN es una empresa fundada en 2022 dedicada la monitorización remota de centros residenciales. Desde nuestros inicios hemos desarrollado importantes proyectos a nivel nacional. En OXEEN, nos esforzamos por brindar soluciones que no solo sean efectivas, sino también accesibles para todas las residencias. Si estás interesado en saber más sobre nuestras soluciones ¡haz clic aquí para obtener más información!

En la búsqueda continua de eficiencia y calidad, OXEEN está aquí para ayudarte a optimizar tus operaciones sin comprometer la atención y seguridad de tus residentes.

Artículo: ¿Cómo funciona el sistema de llamada paciente enfermera?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad